ISO 9001 / 14001
La adopción y puesta en marcha del Sistema de Gestión Integrado involucra superar una serie de etapas sucesivas hasta llegar a su estado de plena operatividad.
Resulta fundamental garantizar que el sistema elegido se adapte a las condiciones de la operación en cuanto al sitio, el tamaño de la empresa y la diversidad y complejidad de las operaciones.
Para el desarrollo del sistema de gestión de INIBÉ COMPOSITES, se ha tenido en cuenta:
• Los procesos comunes únicos: Compromiso y responsabilidad de la dirección, sistema, revisión del sistema, control del proceso, formación, inspección y ensayos, acciones correctivas y preventivas, requisitos y auditorías.
• Los procesos no comunes. Planificación, objetivos y metas medioambientales, programa de gestión medioambiental.
Desde el inicio de la actividad productiva de INIBE COMPOSITES, la apuesta por disponer de un sistema integrado de calidad bajo norma ISO9001 y de gestión ambiental bajo norma ISO14001 ha sido un objetivo prioritario.
Fruto de ello, se determinaron cuales eran las lineas estratégicas a seguir en su puesta en marcha:
Los sistemas de calidad y medioambiente basados en la norma ISO 9001 e ISO 14001 implantado en INIBÉ COMPOSITES, están completamente supeditados a los procesos de gestión relacionados y servir de herramientas estructuradas para la gestión de los mismos. Los dos sistemas están basados en una metodología común, basada en los principios de la Calidad Total y en el circulo PDCA (Plan, do, check, act).
Los aspectos en materia de calidad y gestión ambiental que se han adoptado en INIBÉ COMPOSITES son:
• Establecer una política.
• Fijar objetivos, definir responsabilidades y autoridades.
• Efectuar la documentación de los procesos, actividades o tareas a realizar y mantener dicha documentación controlada.
• Planificar las actividades y tareas a llevar a cabo para lograr los objetivos establecidos en los procesos clave.
• Efectuar mediciones y seguimiento de procesos de fabricación de piezas y composites, actividades y tareas, llevar registros como evidencia de las actividades ejecutadas y controlar la gestión de los mismos.
• Tomar precauciones para controlar aquellos resultados o procesos que no satisfacen las especificaciones.
• Tener prevista la toma de acciones correctivas y preventivas, cuando alguna situación no funciona de acuerdo a lo planificado.
• Efectuar la evaluación del desempeño del sistema a través de auditorias.
• Revisar el sistema de forma periódica por parte de la dirección.
Y como consecuencia de ello, desde comienzos del año 2013 disponemos de las certificaciones ISO9001 e ISO14001 acreditadas por ENAC para la totalidad de nuestra actividad productiva.
Un hecho que nos diferencia en el sector y que nos empuja día tras día a hacer mejor nuestro trabajo y a satisfacer aun más a nuestros clientes.